1. Definiciones
A efectos de los presentes términos y condiciones generales, se entenderá por:
1. “Empresa”: los servicios de reloadhero.com, operada por Surfer Rosa Limited, con domicilio fiscal y social en el segundo piso de 14 Athol Street, Douglas, Isla de Man, IM1 1JA, y con número de registro 019064V.
2. “Cliente”: la parte que suscribe un acuerdo con la Empresa, hace un pedido a la Empresa o a la que la Empresa ha enviado una oferta sujeta a estos términos y condiciones generales.
3. “Cuenta (de cliente)”: se podrá solicitar a los Clientes que abran una Cuenta en reloadhero.com antes de hacer un pedido o compra. Para abrir una Cuenta, el Cliente deberá seguir el proceso de alta y proporcionar los datos indicados (obligatorios), entre los que se incluye información de carácter personal. Solo se podrá abrir una Cuenta en reloadhero.com por cada Cliente.
4. “Productos y Actividades”: cualquier actividad o producto que el Cliente haya adquirido por medio de un pedido o que la Empresa ofrezca o distribuya al Cliente.
5. “Emisora del producto”: la empresa que realmente crea y ofrece el/los producto(s) que se anuncian en la tienda virtual Reload Hero.
6. “Documentos”: todos los elementos que la Empresa ponga a disposición del Cliente, incluyendo documentación, información, materiales o soportes de datos, así como todos los elementos, incluyendo documentación, producidos por la Empresa en el marco de la ejecución del pedido.
7. “Términos y condiciones generales”: los términos y condiciones en los que se basa cualquier acuerdo suscrito entre el Cliente y la Empresa.
8. “Acuerdo o Pedido”: cualquier acuerdo suscrito entre el Cliente y la Empresa, de conformidad con las disposiciones del acuerdo o la confirmación del pedido.
9. “Partes”: tanto la Empresa como el Cliente.
2. Aplicabilidad
1. Los presentes términos y condiciones se aplicarán a todos los presupuestos, ofertas, actividades, pedidos, acuerdos y envíos de servicios o productos por parte de la Empresa o en su nombre.
2. Las desviaciones respecto a estos términos y condiciones generales solo serán válidas si ambas Partes así lo acuerdan expresamente y por escrito. Cualesquiera términos y condiciones generales u otros términos y condiciones del Cliente carecerán de validez. La aplicabilidad de los mismos queda expresamente rechazada por la Empresa.
3. Si alguna disposición de los presentes términos y condiciones generales se estima nula y sin valor o anulada, el resto de disposiciones de los presentes términos y condiciones generales seguirá en plena vigencia y la Empresa y el Cliente se consultarán en aras de llegar a un acuerdo sobre las nuevas disposiciones que sustituirán a aquellas que se han declarado nulas y sin valor o anulado. Conforme al susodicho acuerdo, el objetivo y la finalidad de la disposición que se ha declarado nula y sin valor o anulado, según proceda, podrá ser considerado hasta cierto punto razonablemente posible. Si la interpretación o contenido de una o más disposiciones de los presentes términos y condiciones generales es ambiguo, deberá interpretarse “a tenor” de los presentes términos y condiciones generales. Cualquier situación que no quede regulada en estos términos y condiciones generales, deberá evaluarse “a tenor” de los presentes términos y condiciones generales.
4. La Empresa tendrá derecho a modificar o complementar los presentes términos y condiciones generales. Se podrá introducir cambios menores cuando se estime oportuno sin notificar específicamente al Cliente. Los cambios sustanciales deberán ser comunicados al Cliente de antemano por correo electrónico, publicándolos, poniéndolos en nuestro sitio web o por otro medio electrónico, junto con una notificación previa emitida 4 semanas antes de que los cambios entren en vigor.
5. El acuerdo será válido en el momento en que la aceptación de la oferta por parte del Cliente sea notificada a la Empresa.
Al aceptar la oferta, el Cliente declara estar de acuerdo con lo estipulado en estos términos y condiciones generales. La aceptación tendrá lugar cuando el Cliente pague por el/los producto(s) pedido(s).
3. Actividades
1. La Empresa anuncia y comercializa productos digitales a través de la tienda virtual Reload Hero y de el/los proveedore(s) de producto(s) correspondientes, como, entre otros, códigos para recargar con crédito en, por ejemplo, Google Play, Spotify o iTunes, Netflix, vales de prepago, etc. Tras el pago, el Cliente recibe inmediatamente el código u otros elementos únicos que se pueden canjear en el servicio correspondiente. La entrega del producto pedido al Cliente se podrá hacer de varias formas, dependiendo del producto, del canal de compra y de otros parámetros. La mayoría de productos adquiridos se entregarán al Cliente por correo electrónico, a su Cuenta de cliente de reloadhero.com o directamente a la cuenta de un tercero que ofrezca el servicio para el que el Cliente ha comprado el código.
2. En ocasiones, ciertos productos se agotarán. La Empresa no tendrá obligación alguna de garantizar en todo momento la disponibilidad de todos los productos y códigos que anuncia y promueve; ahora bien, la Empresa siempre hará todo lo posible por coordinar niveles de existencias suficientes con los proveedores de los códigos y productos para evitar situaciones de disponibilidad limitada.
3. La Empresa se reservará el derecho general a cambiar, modificar, ampliar o limitar la gama general de productos disponibles, en función del cliente o de cualquier otra lógica que estime razonable y adecuada.
4. Descuentos y ofertas
1. La Empresa podrá promocionar y facilitar descuentos y ofertas, en cuyo caso siempre se indicará el periodo de validez de los mismos. Cabe incluir aquí los llamados “códigos promocionales” (remunerados o sin remunerar). Dichos códigos promocionales serán específicamente válidos durante un periodo de un año; si no se usan durante el periodo especificado, los códigos dejarán de ser canjeables y válidos. Ahora bien, la Empresa no estará obligada a ofrecer descuentos u ofertas a todos los Clientes.
5. Acuerdo
1. El Acuerdo entrará en vigor tras el pago por parte del Cliente.
2. Se suscribirá un Acuerdo nuevo cada vez que el Cliente realice un pago.
3. Si se ha acordado o especificado un plazo para la ejecución de determinados servicios o para el envío de determinados productos (por ejemplo, la entrega del código de un producto por correo electrónico al Cliente), en ningún caso será un plazo estricto, sino más bien indicativo. Si se supera un plazo o este se agota, el Cliente deberá notificar el incumplimiento por escrito a la Empresa. Se le concederá a la Empresa un periodo razonable para cumplir todavía el Acuerdo y las obligaciones que se desprenden del mismo.
6. Confirmación y aceptación del pedido
1. El Acuerdo entre las Partes se terminará en cuanto el Cliente haya pedido los productos a través de reloadhero.com y haya pagado a la Empresa (por adelantado) el precio completo de dichos pedidos. La entrega del pedido siempre se producirá DESPUÉS de que el Cliente haya efectuado el pago.
2. La Empresa se reservará el derecho, sin indicación de motivo, a rechazar la suscripción de un Acuerdo. En la práctica, esto significa que la Empresa no aceptará el pedido o el pago.
3. Cualquier aviso que se emita en virtud del Acuerdo se facilitará por escrito a la otra parte a través de un correo electrónico enviado a la dirección indicada en el pedido.
4. La Empresa no se someterá a ningún acuerdo verbal que no haya confirmado por escrito.
7. Modificación del pedido o del Acuerdo
1. Si, en el curso del cumplimiento del Acuerdo, resulta necesario enmendarlo o complementarlo, las Partes procederán a modificarlo a su debido tiempo y tras consultarse mutuamente y de buena fe.
2. Sin incurrir en un incumplimiento, la Empresa podrá rechazar una petición de modificación, complementación o anulación del Acuerdo vigente, siempre que ello pueda acarrear consecuencias en términos cuantitativos o cualitativos, por ejemplo, a la hora de entregar los productos en ese contexto.
8. Plazo de retractación y derecho de rescisión
1. Los pedidos que ya se hayan realizado y por los que ya se haya pagado no se podrán cancelar. El plazo de retractación y el plazo de revocación de 14 días no será aplicable habida cuenta de la naturaleza digital de los productos en cuestión. Por consiguiente, no existirá periodo de retractación ni de renovación. Se ofrece más información al respecto en la política de reembolsos, disponible en nuestro sitio web. Así pues, el Cliente accede a que se le envíe el producto directamente tras efectuar el pago y renuncia explícitamente al periodo de retractación y al derecho a la revocación. Los productos que ya se hayan entregado y pagado no se podrán devolver. Los productos por los que ya se ha pagado, pero que no hayan sido entregados debido a algún motivo del que la Empresa sea razonablemente responsable, podrán reembolsarse siguiendo el procedimiento de atenuación por falta de entrega de la Empresa por medio del equipo de atención al cliente. Cualquier reembolso de ese tipo será de carácter voluntario, y no existirá una obligación general para la Empresa de devolver el dinero al Cliente. En ciertos casos, la Empresa cobrará al Cliente una comisión por reembolso razonable o deducirá dicha comisión del importe del reembolso, siempre que la petición de reembolso esté, al menos en parte, sustentada en circunstancias y motivos que escapen al control y responsabilidad de la Empresa.
2. El motivo por el que no se respeta el derecho de rescisión es que los productos no se pueden devolver porque no se puede comprobar si ya se han usado. Al fin y al cabo, se trata de productos digitales cuyo precinto se rompe justo después de la entrega. La naturaleza de los productos digitales hace que el plazo de retractación y el derecho de rescisión sean imposibles, exceptuando los casos de retraso en el pago. En dichos casos, la Empresa no habrá enviado aún el código ni el Cliente lo habrá recibido, por lo que el producto aún podrá ser revocado. En esos casos, la carga de la prueba pesará sobre el Cliente.
9. Entrega de pedidos
1. La Empresa no será bajo ningún concepto responsable de los retrasos en la entrega de los pedidos, salvo en caso de dolo o negligencia grave. La Empresa se compromete a garantizar el envío de un código de producto funcional por parte del proveedor; a falta del mismo, se enviará un código nuevo (gratis). La obligación de probar el mal funcionamiento del código pesará sobre el Cliente. La entrega de los productos o códigos se realizará por correo electrónico o a través de la Cuenta o de la Cuenta de un Tercero en el caso de ciertos tipos de productos. Se darán casos en que ciertos códigos o productos deberán enviarse en estado “inactivo”. Si un Cliente recibe un código o producto “inactivo”, se indicará claramente y se facilitarán instrucciones para la activación del código o producto como parte de la entrega. Es posible que, para activar el producto, sea necesario que el Cliente proporcione cierta información o dé su consentimiento. El proceso de activación de los códigos y productos “inactivos” no tendrá coste alguno. En la mayoría de casos, los códigos y productos se entregan “inactivos” por motivos de seguridad o para proteger al Cliente y el pedido.
10. Cuenta y verificación de los Clientes
1. Los Clientes deberán crear una Cuenta de cliente por medio del proceso de inscripción/registro en reloadhero.com, y proporcionar toda la información marcada como obligatoria. No se podrá crear más de una Cuenta para uso personal.
2. La Cuenta de cliente es personal e intransferible, por lo que no se podrá compartir con nadie más. En caso de que otra persona acceda a su Cuenta porque usted le ha proporcionado o facilitado a un tercero, de manera intencional o fortuita, alguno de los datos de la misma, contraseñas o alguna otra información, las incidencias que se produzcan durante el susodicho acceso serán responsabilidad suya. El Cliente indemnizará a la Empresa por cualquier pérdida, daño y perjuicio, coste o gasto derivados de la incapacidad del Cliente de mantener la confidencialidad de los datos y contraseñas de su Cuenta de cliente.
3. El Cliente deberá usar su Cuenta conforme a estos términos generales, y siempre mantendrá la confidencialidad de su nombre de usuario y contraseña, así como de cualquier otra credencial.
4. El Cliente avisará inmediatamente a ReloadHero enviado un correo electrónico a [email protected] si se entera o sospecha que su Cuenta de cliente está siendo usada ilícitamente o que se está produciendo cualquier otra actividad fraudulenta o fallo de seguridad, incluyendo el uso indebido de su tarjeta de débito o crédito u otro instrumento personal de pago.
5. La Cuenta de cliente se usa para hacer pedidos y abonarlos, así como, en el caso de algunos tipos de productos, para recibir el pedido en una zona específicamente designada de la Cuenta de cliente.
6. En algunos casos, los Clientes podrán dar su consentimiento durante el proceso de registro para abrir una cuenta adicional con un tercero, donde se entregará el pedido. Las cuentas de terceros se regirán por sus propios términos y condiciones. Si a un Cliente se le da la opción de abrir una cuenta adicional con un proveedor externo para la entrega (y posible activación automática) del pedido y los productos, deberá dar su consentimiento a dicho proceso aceptando los términos y condiciones del tercero y accediendo a que se transfieran sus datos personales según sea necesario. Tenga en cuenta que reloadhero.com nunca transferirá ningún dato personal sin el consentimiento expreso y activo del Cliente.
7.El Producto se destinará única y exclusivamente al uso doméstico y privado.
11. Pago y gastos de recaudación
1. A no ser que se haya acordado expresamente lo contrario, el pago se podrá realizar usando cualquiera de los métodos ofrecidos por reloadhero.com. La Empresa se reservará el derecho a limitar o eliminar las opciones de pago en función del Cliente, pedido o de otras cuestiones que estime oportunas. Los Clientes no tendrán derecho explícito a usar una opción de pago concreta en todo momento.
2. Se podrá detener cualquier pago si se sospecha que puede suponer un riesgo financiero. Si el comprador no lo reclama en un plazo de 30 días, se considerará que la transacción ha vencido. El comprador podrá reclamar la transacción a través de [email protected].
3. Si el pago no se realiza durante el término fijo destinado a tal efecto, o si el cobro se cancela sin razón valedera y no se abona en un plazo de 7 días, se constituirá automáticamente en mora el comprador y le será exigible el pago del interés vigente por ley sobre el pago pendiente, sin que se sea necesario recordatorio ni notificación, y sin perjuicio del derecho de la Empresa a exigir el pago inmediato del importe adeudado junto con el interés y los gastos judiciales o extrajudiciales en los que se incurra con respecto al cobro.
4. En términos prácticos, esto significa que la Empresa se reservará todos sus derechos a pasar pagos atrasados, pendientes o ilícitamente anulados a un servicio de cobro. Dicho servicio de cobro podrá actuar en nombre de reloadhero.com o suscribir y asumir la reclamación de impago en su propio nombre y conforme a sus propios términos.
12. Procedimiento de reclamación
1. Las reclamaciones derivadas del trabajo o los servicios de la Empresa deberán notificarse a la misma, junto con las razones que las motivan, en un plazo de 7 días desde que surja dicha queja o de 7 días tras la entrega de los productos, a través de la dirección de correo electrónico [email protected], conforme a lo cual se intentará dar una respuesta en las siguientes 48 horas (los días hábiles). Tras el vencimiento del susodicho periodo de reclamación, se considerará que el cliente ha aceptado el trabajo realizado.
2. Si la reclamación está bien fundamentada, la Empresa podrá subsanar el fallo. Si no es posible, la Empresa deberá modificar el importe pagado en función de la reclamación. La Empresa aplicará una estricta política de “trato justo y transparencia” e impondrá los estándares más altos a la hora de gestionar y resolver las reclamaciones de un modo oportuno y equilibrado.
13. Confidencialidad
1. La Empresa estará obligada a mantener la confidencialidad de toda información relativa al Cliente, a menos que una autoridad competente requiera que, por algún motivo válido, comparta dicha información.
14. Fuerza mayor
1. La Empresa no estará obligada a cumplir con sus obligaciones hacia el Cliente si se lo impide una circunstancia cuya culpa no se le puede atribuir y de la que no es responsable ni en virtud del derecho ni de ningún instrumento jurídico ni de las prácticas generalmente aceptadas.
2. En estos términos y condiciones generales, se entenderá por fuerza mayor, además de lo que se entiende a este respecto en la legislación y jurisprudencia, cualquier causa externa, prevista e imprevista, sobre la que la Empresa no tenga influencia, pero que impida a la Empresa cumplir con sus obligaciones (por ejemplo, fallos en la conexión a Internet, interrupciones del servicio de pago, etc.).
3. En caso de fuerza mayor, el Cliente deberá notificar inmediatamente a la Empresa por escrito, indicando la causa de fuerza mayor.
4. La Empresa podrá acogerse a fuerza mayor si las circunstancias que impiden que se cumpla el acuerdo (en mayor medida) se dan después de que la Empresa haya cumplido con sus obligaciones.
5. La Empresa tendrá derecho a suspender sus obligaciones contractuales durante el periodo que dure la fuerza mayor.
6. Tras el aviso de fuerza mayor por parte de la Empresa, el Cliente tendrá derecho a cancelar el pedido por escrito.
15. Responsabilidad
1. La responsabilidad de la Empresa se limitará a los daños que puedan considerarse una consecuencia inmediata, directa y evidente del cumplimiento o incumplimiento del pedido, y dicha responsabilidad se limitará al importe relativo a la factura/monto de pago del pedido (y específicamente a los productos e importes del pedido que se consideren defectuosos) o al periodo del importe del pedido al que corresponda el daño.
2. La Empresa nunca se hará responsable de los perjuicios indirectos. Se entenderá por perjuicios indirectos: los daños consecuenciales, las pérdidas de beneficios, los daños derivados del negocio u otros tipos de inactividad.
3. La Empresa nunca se hará responsable de los perjuicios derivados de servicios o bienes no prestados o distribuidos por parte de Terceros.
4. La limitación de la responsabilidad contenida en estos términos y condiciones no se aplicará si el perjuicio se debe a dolo o negligencia grave por parte de la Empresa o de sus subordinados.
5. La Empresa no se hará responsable si su sitio web se desconecta por cualquier razón o si le pasa algo que acaba perjudicando al Cliente.
16. Derecho aplicable y elección de foro
1. Estos términos y condiciones generales se rigen por la legislación de la Isla de Man. Cualquier controversia resultante del Acuerdo corresponderá a los tribunales competentes de la Isla de Man, a menos que las normas imperativas del derecho exijan otra cosa.